miércoles, 14 de enero de 2015

RAZONAMIENTO LÓGICO


RAZONAMIENTO LÓGICO
DEFINICIÓN.-

Un proceso que se destaca en la construcción del conocimiento que se desprende de las relaciones entre los objetos y procede de la propia elaboración del individuo, es decir, el niño construye el conocimiento lógico matemático coordinando las relaciones simples que previamente ha creado entre los objetos.
Las diferencias o semejanzas entre los objetos sólo existen en las mentes de aquellos que puedan crearlas. Por tanto, el conocimiento lógico-matemático presenta tres características básicas: en primer lugar, no es directamente enseñan porque está construido a partir de las relaciones que el propio sujeto ha creado entre los objetos, en donde cada relación sirve de base para la siguiente relación; en segundo lugar, se desarrolla en la medida en que el niño interactivo con el medio ambiente; y en tercer lugar, se construye una vez y nunca se olvida.
El conocimiento lógico-matemático está consolidado por distintas nociones que se desprenden según el tipo de relación que se establece entre los objetos. 
Estas nociones o componentes son: Auto-regulación  Concepto de Número, Comparación, Asumiendo Roles, Clasificación, Secuencia y Patrón, y Distinción de Símbolo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario