la comunicación
La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y
el receptor establecen una conexión en un momento y espacio
determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas,
información o significados que son comprensibles para ambos.
Las personas saben que la comunicación es una parte importante de la
vida pero hasta ahora nadie había sido capaz de decirle a alguien cómo comunicarse.
Antes de que apareciera Scientology, el tema de la comunicación no había
recibido énfasis ni estudio. La atención que se le daba era mecánica y
competencia de los ingenieros. Sin embargo, todo empeño del ser humano
depende por completo de comprender a fondo los fundamentos reales de la
comunicación.
Para dominar la comunicación, es necesario comprenderla.
En Scientology, se ha definido la comunicación: un logro que ha conducido a una comprensión mucho más profunda de la vida misma.
La comunicación, en esencia, es el desplazamiento de una partícula de una parte del espacio a otra parte del espacio. Una partícula
es lo que se está comunicando. Puede ser un objeto, un mensaje escrito,
la palabra hablada o una idea. En su definición más burda, esto es
comunicación.
Este sencillo esquema de la comunicación nos lleva a la definición completa:
La comunicación es la consideración y acción de impeler un impulso o
partícula desde el punto fuente, a través de una distancia, hasta el
punto receptor; con la intención de hacer que exista en el punto
receptor, una duplicación y comprensión de lo que emanó del punto
fuente.
El proceso de la comunicación.
Para llevar a cabo una comunicación eficaz, es necesario que en el flujo de la transmisión de ideas, intervengan varios elementos, los que se describen a continuación:
Para llevar a cabo una comunicación eficaz, es necesario que en el flujo de la transmisión de ideas, intervengan varios elementos, los que se describen a continuación:
1. Emisor (codificador): fuente
de información e iniciador del proceso de comunicación.
Es su responsabilidad elegir el tipo de mensaje y canal más
eficaces, tras de lo cual codifica el mensaje. En una empresa
será la persona que tiene una información, necesidades
o deseos y la intención de comunicarlos a una o más
personas.
La Codificación consiste en la traducción de información
a una serie de símbolos para la comunicación. Esta
es necesaria porque la información únicamente puede
transmitirse de una persona a otra por medio de representaciones
o símbolos.
2. Receptor (decodificador): es
el individuo que recibe, por medio de sus sentidos, el mensaje
del transmisor.
La decodificación es la interpretación y traducción de un mensaje para que la información tenga sentido. Uno de los principales requisitos que debe cubrir el receptor es la capacidad de escuchar. Escuchar es el acto de prestar atención a un mensaje, no únicamente oírlo.
La decodificación es la interpretación y traducción de un mensaje para que la información tenga sentido. Uno de los principales requisitos que debe cubrir el receptor es la capacidad de escuchar. Escuchar es el acto de prestar atención a un mensaje, no únicamente oírlo.
Lineamientos para la escucha eficaz
3. Mensaje: es la información
codificada que el transmisor envía al recepto. El mensaje
puede darse en cualquier forma susceptible de ser captada y entendida
por uno o más de los sentidos del receptor.
4. Canales: Es el medio de comunicación
entre el transmisor y el receptor, algo así como el aire
es para las palabras y el papel para las letras.
5. Retroalimentación: es
la respuesta del receptor al mensaje del emisor. Es la mejor manera
de comprobar que el mensaje se recibió y comprendió.
6. Percepción: es el significado
atribuido a un mensaje por un emisor o receptor. Las percepciones
se ven influidas por lo que ven los individuos, por la manera
en que organizan esos elementos en su memoria y por los significados
que les atribuyen.
DIAGRAMA DEL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN.
DIAGRAMA DEL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN.

Barreras en la Comunicación.
Son las condiciones o factores que interfieren en la transmisión efectiva de un mensaje, y entre ellas se encuentran:
Barreras Interpersonales.
· La interpretación que realiza el receptor del mensaje.
· Defectos fisiológicos del emisor o receptor.
· Los sentimientos y emociones del emisor o receptor.
· Las condiciones medio-ambientales en que se da el mensaje.
· El uso de la semántica, tales como diferencias de lenguaje, palabras no adecuadas, información insuficiente, etc.
· La interpretación que realiza el receptor del mensaje.
· Defectos fisiológicos del emisor o receptor.
· Los sentimientos y emociones del emisor o receptor.
· Las condiciones medio-ambientales en que se da el mensaje.
· El uso de la semántica, tales como diferencias de lenguaje, palabras no adecuadas, información insuficiente, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario